
Centro de Naturaleza
EL ESCORIAL • MADRID
Experiencias en la naturaleza
y compromiso con el medio ambiente
La Machota, es una finca de especial protección medioambiental por la riqueza de su flora, fauna y paisajes.
Situada a los pies de las montañas Machotas en la sierra de Guadarrama, a solo 40 minutos del centro de Madrid, esta frondosa finca de 50 hectáreas cuenta con un mosaico de prados, dehesas, bosques y monte.
Dispone de varias edificaciones donde hospedarse y realizar múltiples actividades en plena naturaleza. Un paraíso a solo 50 km de Madrid, aislado y tranquilo, pero confortable y tecnológico.






Actividades en plena naturaleza
La Machota dispone de amplias instalaciones donde realizar todo tipo de actividades. Cursos de formación, con o sin alojamiento, presentaciones de producto, reuniones de directivos, comidas de empresa; rodaje de spots publicitarios, series, películas, videoclips, sesiones fotográficas; bodas, comuniones, fiestas; retiros de yoga, talleres de pintura o fotografía; sendas interpretativas de la naturaleza, observación ornitológica, jornadas micológicas, excursiones en bicicleta o a caballo, senderismo, o simplemente pasar unos días alojado con tu familia o amigos en un paraje único y privilegiado.
Jardín de 10.000m² rodeado de muro de piedra donde se encuentran la casa y el estudio, un amplio edificio multiusos construido en una sola planta.
Las edificaciones
La Machota cuenta con cuatro edificaciones: la casa, el estudio, la nave y el hórreo.
La casa y el estudio están situados en un jardín de 10.000 m² rodeado por un muro de piedra y comparten el uso de una piscina. A unos 150m del jardín, se encuentra la nave, una construcción diáfana de una sola planta de 273 m².
A unos 100 m por encima de la nave, en pleno monte, se encuentra el hórreo, una panera asturiana de más de 150 años de antigüedad.

La casa
293 m² construidos en dos plantas. Gran salón con cocina abierta en planta baja.
Alojamiento para 11 personas / rodajes / reuniones de empresa.

El estudio
154m² construidos en una sola planta, con espacio diáfano de 90 m² de uso polivalente, 2 habitaciones dobles, cocina, 2 baños.
Casa rural / rodajes / reuniones de empresa / formación / celebraciones / talleres.

La nave
273 m² construidos en una sola planta. Espacio diáfano.
Rodajes / celebraciones / formación.

El hórreo
Panera asturiana de 40 m² con cocina y baño y más de 150 años de antigüedad.
En rehabilitación para adaptar como un observatorio de aves nocturnas.
La finca
La finca de casi 50 hectáreas se encuentra en el piedemonte de las montañas Machotas, en la vertiente suroriental de la sierra de Guadarrama. Está formada por un mosaico de pastizales, dehesas de fresno y melojo, bosques de encina y carracas, robledales y masas de melojo y encina con enebro de la miera. Se trata de un entorno ambientalmente sensible, en el que se encuentran especies amenazadas, como el águila imperial ibérica.
Está situada en un enclave privilegiado, que limita al norte con la Cerca Histórica de Felipe II y aunque no queda dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, la finca está clasificada como “de especial protección medioambiental” por la riqueza de su flora, fauna y paisajes.
La fauna en la Machota es considerable y diversa. Corzos, jabalíes, zorros, garduñas, tejones, jinetas, erizos, conejos, meloncillos. Hay multitud de pequeñas aves insectívoras como herrerillos, carboneros, petirrojos, papamoscas; y otras como, arrendajos, abejarucos y pájaros carpinteros. En las zonas húmedas y encharcadas abundan los patos, garzas, fochas, cigüeñas. Por la noche, mochuelos, lechuzas, cárabos, autillos, búhos reales. En las alturas podemos observar buitres, águilas reales, halcones peregrinos, cernícalos, águilas calzadas, busardos ratoneros y milanos. Entre las especies de reptiles destacan la culebra de escalera, culebra bastarda, lagarto ocelado, lagartija colilarga y salamanquesa común.





50 hectáreas de prados, dehesas, bosques y monte a los pies de las Machotas. Fresnedas, enebrales y bosques de robles y encinas conforman un entorno único por descubrir.
El entorno
La Machota se encuentra en la zona llamada circo del Escorial, semi círculo del sureste de la sierra de Guadarrama delimitada por las montañas Machotas y el monte Abantos, que custodian el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, El Real Sitio de El Escorial, el Bosque de la Herrería y las fincas y antiguas zonas de caza de la corona española antiguamente delimitadas por la Cerca Histórica de Felipe II.





En el entorno cercano a la finca, se encuentra todo el conjunto histórico artístico y natural del Monasterio y Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. A menos de 3 km de la finca, en la ladera norte de la Machota alta (1466 m), que, junto con la Machota baja (1.410m) conforma el monte-isla de Las Machotas, se encuentra la Silla de Felipe II, mirador labrado sobre un canchal granítico y desde donde, según la tradición, Felipe II vigilaba la construcción del monasterio. A sus pies, el bosque de la Herrería y a solo 5 km de la finca, el monasterio y todo el conjunto histórico artístico del Real Sitio. La casita del Príncipe, la casita del Infante, la casa de Oficios, el casco antiguo de San Lorenzo….
Las rutas y paseos de baja dificultad desde la finca son innumerables, a la Silla de Felipe II, a la Calzada Romana, al Monasterio, a las cimas de la Machotas, a la cueva del Oso, al Hayedo Escondido…
Experiencias en la naturaleza
La Machota organiza diversas actividades para sus huéspedes en la finca o en su entorno:
- Paseos guiados en la naturaleza
- Excursiones en bicicleta
- Excursiones a caballo
- Rutas de senderismo a las Machotas, Silla de Felipe II, calzada romana
- Rutas ornitológicas y de observación de aves rapaces
- Noches de observación astronómica
- Jornadas micológicas



Qué dicen de nosotros
Dónde estamos
Finca la Machota está en el Camino de Valdecarros s/n de Peralejo, 28211 El Escorial, Madrid.
Se accede a la finca en el kilómetro 3,15 de la carretera M-503, sentido Peralejo a Zarzalejo. Hay un cartel indicador.
Contacto
Puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono, escribiéndonos un correo electrónico o enviando el formulario:
En horario de oficina: de L a V de 9 a 18h.
